persona de Molleturo, finalmente la gente entre razón y pudieron avanzar con su camino.
Los turistas manifestaron su preocupación ante la situación y su incomodidad al mirar como más de 30 policías en camiones recorren las comunidades causando terror en los niños y niñas.
Qué pedimos:
A las comunidades de Molleturo, que no caigan ante las provocaciones violentas de los trabajadores de la empresa minera porque bien sabemos que son enviados por la compañía a causar división en el pueblo y desalentar el turismo.
A la Ministra del Interior, que retire los policías del campamento minero Río Blanco y que reubique esos policías en las calles de Cuenca donde cada día incrementa la inseguridad a las mujeres y población en general.
A la Corte de Justicia de la Provincia del Azuay y la Defensoría del Pueblo, le exigimos el cumplimiento efectivo de la sentencia, esto quiere decir la salida de la empresa minera del territorio de Río Blanco para de esta manera poder desarrollar nuestras actividades cotidianas así como de agroecología y turismo con tranquilidad.
Al Municipio de Cuenca y la Prefectura del Azuay, que dejen de estar apoyando las actividades mineras y que se comprometan de verdad a cuidar los páramos y fuentes de agua.
A los medios de comunicación les pedimos mayor difusión, que acompañen el día a día de las comunidades que custodian el agua y hagan conocer la realidad al público local, nacional e internacional. También les pedimos respeto al agua que beben y a los páramos del Cajas, ya que hemos escuchado en varias radios de la ciudad pautas de la empresa minera Junefield con información engañosa a la ciudadanía; no tenemos plata para pagarles publicidad pero creemos que el trabajo que hacemos de cuidar el agua de todos lo recompensa.
A las y los Guardianes del Agua de la ciudad, que difundan la lucha de Río Blanco por el agua, que difundan el incumplimiento de la sentencia, que difundan la represión que vivimos a diario, que difundan también lo hermosa que es la comunidad de Río Blanco y que sigamos construyendo juntos un territorio libre de minería donde podamos preservar la vida y el ecosistema.